
Luiggi Pechini
Senior Key Account Manager de Lanaccess
Ingeniero de telecomunicaciones
16 de junio, 2025
Comparte
Índice de contenido
La seguridad privada en Chile está en proceso de modernización. Con la entrada en vigor de la Ley N° 21.659, las entidades consideradas de riesgo medio o alto deben actualizar sus sistemas de vigilancia para incorporar tecnologías que permitan registrar, supervisar y gestionar eventos en tiempo real.
Este cambio normativo implica no solo una obligación legal, sino también una oportunidad para implementar herramientas más eficientes. En ese contexto, Lanaccess dispone de soluciones de display diseñadas para cumplir con los estos requisitos, adaptándose a distintos entornos operativos sin la necesidad de realizar instalaciones complejas
¿Qué es la Ley N° 21.659?
La Ley N° 21.659 regula la videovigilancia en Chile con el propósito de asegurar que determinadas instalaciones cuenten con medios tecnológicos adecuados para registrar, supervisar y almacenar eventos que puedan representar riesgos de seguridad.
Estas organizaciones deben implementar sistemas de videovigilancia que cumplan con los siguientes puntos clave:
- Incorporar medios tecnológicos funcionales (Art. 9, 18 y 22).
- Permitir grabaciones claras que puedan utilizarse como evidencia (Art. 18 y 32).
- Gestionarse desde múltiples ubicaciones, con dispositivos interoperables (Art. 6 y 32).
- Operar en tiempo real, especialmente en zonas de riesgo (Art. 18 y 54).
El objetivo es garantizar que los eventos puedan ser monitoreados, verificados y registrados de forma trazable y segura.
¿Qué entidades deben cumplir con la ley?
Esta normativa es obligatoria para entidades que, por su función o nivel de exposición, son clasificadas como de riesgo medio o alto. Esto incluye, entre otras:
Soluciones de display para el cumplimiento
Para cumplir con las exigencias técnicas de la Ley N° 21.659, Lanaccess ha desarrollado soluciones de display que permiten monitoreo en tiempo real, visualización local y gestión de grabaciones, sin necesidad de un PC:
Controlador mini

El dispositivo Smart Monitor permite mostrar en pantalla la imagen en directo captada por cámaras de seguridad. En áreas de espera, esta función hace visible la actividad del entorno en tiempo real, requisito indispensable para cumplir con la legislación. Esta funcionalidad también puede utilizarse para disuadir a alborotadores: si se detecta un comportamiento alterado, la imagen de la persona aparece en pantalla en tiempo real, permitiendo que el protagonista recapacite sobre su conducta.
Smart Monitor cuenta con salida HDMI, resolución de 720p y 1080p a 25/30 fps, soporta hasta 24 cámaras y 8 grabadores simultáneamente, dos puertos USB para ratón y descarga de grabaciones en pendrive, un puerto Ethernet y opciones de configuración mediante ratón, pantalla táctil o acceso web.
Pantalla táctil inteligente

Smart Touch Panel permite la visualización de cámaras en directo y acceder a grabaciones desde una pantalla táctil de 10″. Con resolución de 720p a 25/30 fps, incorpora micrófono y altavoz. Tiene una capacidad de gestión de hasta 24 cámaras y 8 grabadores simultáneamente y tres puertos USB para la descarga de grabaciones en pendrive y microteléfono USB. Con conexión mediante puerto Ethernet con PoE y la configuración se realiza vía web.
Además, puede integrarse con videoporteros para el control de accesos.
Equipos ciberseguros por diseño
Las soluciones están desarrolladas conforme a marcos normativos internacionales que establecen criterios técnicos en ciberseguridad y gestión de la información, lo que permite la implementación en entornos que requieren altos niveles de protección y cumplimiento regulatorio:
- NIS 2: reglamento europeo que define requisitos para la seguridad de redes y sistemas de información.
- ISO 27001: norma internacional para la gestión de la seguridad de la información.
- NDAA: normativa estadounidense que regula el uso de dispositivos que no cumplan con los criterios de ciberseguridad establecidos.
Reflexiones
La Ley N° 21.659 establece nuevas obligaciones en materia de seguridad en Chile, y soluciones de visualización de vídeo como el Smart Monitor y el Smart Touch Panel permiten dar respuesta a estos requisitos de forma práctica: facilitando el monitoreo en tiempo real, el acceso a grabaciones y la integración con sistemas de control sin depender de infraestructuras complejas, lo que a su vez permite reducir costos operativos, especialmente en sectores donde el monitoreo es una necesidad crítica.

Contáctanos para que te ayudemos a integrar estos dispositivos para el cumplimiento de la Ley Nº 21.659 en tu infraestructura CCTV existente.